Nuevos sabores

La Barceloneta es un barrio históricamente gastronómico. Su tradición culinaria se remonta a generaciones, siendo especialmente famosas sus recetas marineras y su variadísima oferta de tapas, algunas originarias del barrio. Pero los tiempos evolucionan y las cocinas atraviesan fronteras y descubren nuevos sabores y platos. Éste  -llamémosle  -“cosmopolitismo culinario” también se ha hecho presente en La Barceloneta, un barrio especialmente abierto.

 

Integración y autenticidad

En aquest reportatge sobre els “sabors nouvinguts” queremos comentar las propuestas que consideraríamos auténticas y, como tales, respetuosas con las propias. Ambas, nuevas y tradicionales, conviven formando una oferta variada y de calidad. Normalmente, estos nuevos locales están regentados por personas con experiencia y sensibilidad culinaria que buscan y cuidan la autenticidad de una cocina originaria de sus países.

 

Cocinas del mundo

Entre las diferentes propuestas, destacamos una selección que nos parece representativa para cuidar estos valores. Posiblemente no están todos los que están, pero si son todos los que están.

La cocina mexicana está bien representada por su propietario mexicano con nombre catalán, Jordi, a La Curandera (c/ Judici , 12). Un agradable local en el que degustar enchiladas , taco o s , moles y una variada oferta de platillos bien acompañados por cerveza , margarita o michelada

Para los amantes de los asados, carne argentina y de Uruguay es muy recomendable, La Malandrina (c/Pepe Rubianes, 3). Un restaurante con barbacoa donde degustar una buena parrillada, un asado de tira , un vacío o un choripán

Otra interesantísima propuesta es la de Golmaal (c/Pepe Rubianes, 12). Un local regentado por Manisha y Noel, nacidos aquí con orígenes indios, que nos trae una oferta StreetFood combinada con la frescura mediterránea. No se pierdan el Naanwich, la mejor muestra de esta fusión: un pan naan artesanal relleno con una combinación de proteínas, salsas y toppings que llevan la esencia de la India al paladar mediterráneo.

Siguiendo con cocinas orientales, el Lamai Thai (c/ San Carlos, 12) nos descubre la cocina tailandesa e Indonesia. Una propuesta gastronómica para descubrir las auténticas tapas de Oriente y, si disfruta del picante, este es su sitio.

La comida nipona está muy bien representada por el Katsuo (c/Ginebra, 20). Su oferta de cocina japonesa con una fusión occidental se caracteriza por la variedad y autenticidad de los platos. Tampoco puedes perderte los onigiris del Omu (Magatzems, 21) . El onigiri es una bola de arroz rellena o mezclada con otros ingredientes y envuelta en alga nori.

Lógicamente, no puede faltar la representación gastronómica italiana. Para ello, queremos destacar 4 opciones, auténticas y complementarias. 
En La Pulcinella (c/ Baluard , 34) se puede degustar la auténtica pasta y pizza napolitana (ellos la defienden como la verdadera pizza), cocinadas con ingredientes traídos directamente de la Campania . 
Can Sardi (c/Pepe Rubianes, 25) ofrece una muy interesante propuesta de auténtica cocina de Cerdeña. Recetas típicas de marisco y pescado, quesos y tapas sardas.

Y para el postre y el café, vol a vol (c/ Atlántida , 33), focaccería , tapas italianas, pastelería y cafetería. Todo muy italiano, muy auténtico.

Los helados corren a cargo de HomeMade Barceloneta (c/ Maestranza , 49), el mejor helado italiano artesanal que hayas probado en tu vida. 
Los amantes de la comida vegana tienen en Oakberry Açaí (c/ Baluard , 52) y el FitBar (c/ Sant Miquel, 41) sus locales de referencia. Con los bolws veganos, orgánicos y 100% açaí como protagonistas. Salud sin renunciar al sabor.

Más artículos