El primer baño del año del CNAB celebra las bodas de plata
Se acercan las fiestas navideñas y hay muchas cosas que
La respuesta puede ser desalentadora pero, por suerte, ahora mismo, ya hay más de 5.000 alumnos que tienen la posibilidad de sumergirse en el mundo de la navegación y aprender sobre los conceptos más importantes de la náutica. Una experiencia que hace que a niños y jóvenes, pero también a los equipos docentes, les haga latir el corazón a muchas millas por hora al poder vivir la emoción del mar de primera mano.
Esta educación más relacionada con la náutica es gracias al proyecto 22 días en 22 pies: aventura en solitario en el Atlántico. Esta iniciativa educativa, liderada conjuntamente por la Generalidad de Cataluña, la Fundación Barcelona Capital Náutica y el Museo Marítimo de Barcelona, se presenta como una oportunidad única para transformar el aprendizaje tradicional. Mediante colaboraciones activas y el fomento de programas de formación, este proyecto busca involucrar a las nuevas generaciones en el ámbito de la náutica de una forma que trascienda los límites convencionales de la educación.
En esta segunda edición del proyecto participan más de 5.000 alumnos de Cataluña provenientes de más de 64 centros educativos, entre ellos la escuela Alexandre Galí de la Barceloneta. Cada escuela, previamente instruida para acercar al alumnado al fascinante mundo de la mar y la náutica, adopta el rol de apadrinamiento de uno o una navegante que participa en la Mini Transat, una regata transoceánica conocida como el Himalaya del mar. A través de esta vinculación, regatistas y alumnos se mantienen en contacto y siguen la competición a través de retos semanales vinculados a los tres ejes temáticos del programa educativo: Planeta Mar, Ser Humano y Navegación. Cada semana se plantea un desafío que va más allá de la competición en sí misma.
Estos retos no sólo hacen que el seguimiento de la regata sea más emocionante, sino que también proporciona una oportunidad para profundizar en otras disciplinas científicas como el medio marino, la geografía o las matemáticas. Así, el aprendizaje no se limita sólo a las aulas, sino que se expande al mundo real de la náutica, fomentando la autonomía, la iniciativa personal, la creatividad, el pensamiento crítico y la capacidad de autoorganización.
Desde Palamós hasta Horta de Sant Joan, las escuelas e institutos participantes tienen la oportunidad de inmersión total en la vida a bordo de una embarcación, experimentando cómo es la realidad dentro de un vehículo marítimo comparable en dimensiones a un coche. Desde las intrincadas rutinas de navegación hasta las necesidades diarias como dormir, comer y comunicarse.
Los niños y jóvenes experimentan una comprensión más profunda y práctica de la vida marítima.
Este programa educativo no es simplemente una experiencia aislada; más bien, parte de una situación de aprendizaje STEAM y vinculada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 y los valores intrínsecos de la navegación. A través de este enfoque, se busca integrar las diferentes áreas del conocimiento de forma global y transversal, fomentando la resolución creativa y crítica de problemas planteados en contextos reales.
Toda historia, como viene siendo habitual, tiene un principio y un final, y el proyecto 22 días en 22 pies: aventura en solitario en el Atlántico no es una excepción. Con la culminación de La Mini Transat, se realiza un acto de clausura especial en enero al que son invitados los navegantes y el alumnado. Esta ceremonia, que tendrá lugar en el Museu Marítim, no sólo sirve como cierre formal del proyecto, sino que también proporciona al alumnado la oportunidad única de conocer personalmente al navegante al que han apadrinado.
También puede interesarte
Se acercan las fiestas navideñas y hay muchas cosas que
El Hospital del Mar y la Fundación Affinity ponen en
El pasado Septiembre, Jordi Camí, catedrático de farmacología en la
Más artículos
La 4a edición del evento de referencia de la comunidad tecnológica ha tenido lugar el
Celebrar la Navidad es una de las tradiciones más queridas de Marina Puerto Viejo. Y
Al lado de uno contenedor de la basura me voy encontrar una maleta de la
Del 9 de noviembre al 10 de febrero de 2024. Con motivo de la celebración
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 años | La cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de visitantes, sesiones y campañas y también realiza un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a visitantes únicos. |
_ga_2DMP7XMBDL | 2 años | Esta cookie es instalada por Google Analytics. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 año | Establecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad". |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 1 año | Establecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 1 año | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 1 año | Establecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario". |
cookielawinfo-checkbox-others | 1 año | Establecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otros". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 1 año | Establecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
CookieLawInfoConsent | 1 Año | Registra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente y el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal. |
elementor | nunca | Esta cookie es utilizada por el tema de WordPress del sitio web. Permite al propietario del sitio web implementar o cambiar el contenido del sitio web en tiempo real. |