La restauración marina es el conjunto de acciones que tienen como objetivo recuperar la salud y la biodiversidad de los ecosistemas marinos, revirtiendo el daño y recreando condiciones naturales para que los hábitats marinos puedan volver a funcionar de modo saludable y equilibrada.
El Centre de la Platja (Ayuntamiento de Barcelona) conecta la ciudad con el mar a través de la formación, la sensibilización y la implicación en proyectos de ciencia ciudadana y restauración marina.
Uno de los proyectos más emblemáticos es Gorgonia Barcelona, una iniciativa de ciencia ciudadana impulsada por el Instituto de Ciencias del Mar (ICM CSIC) y la Federación Catalana de Actividades Subacuáticas (FECDAS). Su objetivo es restaurar los fondos marinos dominados por la gorgonia Leptogorgia sarmentosa, una especie clave para la biodiversidad marina. El proyecto involucra científicos, buceadores, escuelas y entidades locales en un proceso colaborativo que incluye la recogida, cultivo y reintroducción de gorgonias en el mar. En paralelo, el proyecto BCN Bajo Mar, impulsado por la Fundación BCN Port Innovation , apuesta por la regeneración del fondo marino a través de la innovación tecnológica y el fomento de la economía azul. El proyecto comienza en la playa de Sant Sebastià—una de las más ricas en biodiversidad de la ciudad— y busca implicar activamente a la comunidad local en la restauración marina.
Estos proyectos se inscriben dentro de un marco más amplio: la red internacional Ocean Cities Network. Con el soporte de la UNESCO y coordinada en Barcelona por el ICM-CSIC, esta red impulsa la restauración marina cómo parte de una transformación urbana más amplia, que incluye la salud planetaria, la diversidad cultural y la justicia global.
Así, el Centro de la Playa se convierte en un nodo estratégico para la restauración de la naturaleza marina desde del ámbito urbano, demostrando que la ciencia ciudadana puede ser una herramienta poderosa para regenerar los ecosistemas y reconectar la sociedad con el mar.
El Centre de la Platja abre al público del 1 de Abril al 31 de Octubre, de Martes a Domingo, de 10 a 14 h, con una programación de actividades diversas para todo el mundo.