MB92, Pinmar y el Puerto de Barcelona inauguran un centro pionero de reciclaje de plásticos

El Puerto de Barcelona ha inaugurado un innovador centro de reciclaje de plásticos, fruto d´una colaboración estratégica entre MB92 Group, Pinmar y l´Autoridad Portuaria de Barcelona. Lanzada oficialmente el mayo del 2025, esta iniciativa representa un paso decisivo en la transición de la industria marítima local hacia una economía circular y una reducción significativa de residuos plásticos.

La nueva instalación, de 200 metros cuadrados y ubicada en la zona industrial del Puerto, está equipada para procesar más de 100 toneladas de residuos plásticos en el año. Su objetivo principal es tratar los plásticos generados durante los trabajos de reacondicionamiento y mantenimiento de superiots, un ámbito históricamente complicado por los desafíos del reciclaje a causa de la contaminación de los materiales.

 

Reciclaje de nueva generación

Tradicionalmente, los residuos plásticos procedentes de reacondicionamientos de yates —a menudo contaminados con pintura y otros residuos— se consideraban no reciclables. Aun así, el nuevo centro utiliza tecnología avanzada de KITECH Recycling Solutions, que permite la descontaminación sin agua ni productos químicos, mediante manipulación física y filtración por infrarrojos. Esta innovación transforma el plástico contaminado en escamas limpias y trituradas, reutilizables en una amplia gama de aplicaciones industriales.

Marc Hervás, responsable de sostenibilidad de MB92 Group, destacó la importancia de este adelanto:

«Hemos conseguido adelantos reales en la clasificación de residuos y la reutilización de materiales, pero este centro eleva nuestros esfuerzos de sostenibilidad a un nivel completamente nuevo. Es un claro ejemplo del que se puede conseguir mediante la colaboración y la innovación.»

 

Un enfoque colaborativo

El proyecto es el resultado de más d´un año de investigación y desarrollo intensivo, con la participación de consultores en reciclaje, científicos de materiales y fabricantes d´equipos. MB92 Group, líder mundial en reacondicionamiento y mantenimiento de superiots, lideró la iniciativa junto con Pinmar, una división de GYG Ltd.

Remy Millott, CEO de GYG, subrayó el valor estratégico del proyecto:
«El plástico, cuando se gestiona de forma responsable, es un material increíblemente eficiente. Esta instalación nos proporciona visibilidad y control total sobre su ciclo de vida, garantizando transparencia y responsabilidad en todo el proceso de reciclado.»

 

BCN Puerto Innovation

El acontecimiento oficial de inauguración, organizado por BCN Puerto Innovation a mediados de mayo, reunió líderes del sector, defensores del medio ambiente y autoridades locales. El acto puso en valor las tecnologías innovadoras que se están implementando al puerto para fomentar el reciclaje de plásticos y las prácticas de economía circular.

 

Se presentaron exposiciones

interactivas y educativas sobre la contaminación por plásticos y la sostenibilidad, con la participación de escuelas locales, reforzando así el compromiso del proyecto con la comunidad.

Miquel de la Mando, Director Técnico de BCN Puerto Innovation, elogió la iniciativa en su discurso inaugural:

«Este proyecto refleja nuestra visión d´un puerto más verde y responsable. No se trata solo de reducir residuos, sino d´establecer un nuevo referente en sostenibilidad industrial.»

 

Mirando el futuro

El centro de reciclaje solo representa la primera fase de una hoja de ruta más amplia en materia de sostenibilidad. A medida que empiezan las operaciones, la instalación utilizará personas locales en riesgo de exclusión social, generando beneficios tanto medioambientales como socioeconómicos para la comunidad.
MB92 y Pinmar ya han avanzado una posible segunda fase, que podría incluir la ampliación de las capacidades del centro o la replicación del modelo en otras ubicaciones, como las instalaciones de MB92 a La Ciotat y el Oriente Medio.

Mientras tanto, el Puerto de Barcelona continúa consolidándose como referente en innovación verde. Este proyecto se suma a una cartera creciente de iniciativas medioambientales, que incluyen programas de reducción de emisiones, integración de energías renovables y protección de la biodiversidad marina.

 

Un modelo para una industria sostenible

A medida que la industria marítima enfrenta una presión creciente para adoptar prácticas sostenibles, el centro de reciclaje de MB92 y Pinmar destaca como una solución práctica y escalable. Demuestra el poder de la colaboración para abordar desafíos medioambientales complejos sin comprometer los altos estándares exigidos en el mantenimiento de superiots.
Para la comunidad local, el proyecto aporta no solo beneficios medioambientales, sino también oportunidades económicas y educativas. Refuerza la reputación de Barcelona como ciudad visionaria y comprometida con el medio ambiente, que lidera con el ejemplo en la transición global hacia la sostenibilidad.

Más artículos