Barcelona es el epicentro de la Región Mundial de la Gastronomía 2025

Barcelona se suma en la programación de la distinción de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025, acogiendo durante todo el año varias actividades para poner en valor la calidad de la cocina catalana desde la tradición y la innovación.

La ciudad ofrece durante todo el año un mundo de propuestas, especialmente a los mercados municipales. La programación contempla actividades como el ciclo Pruébame, que tiene el producto de temporada y la música como protagonistas, o las feries Mercado de Mercado y Pequeño Mercado de Mercados, y acogerá iniciativas como degustaciones, show cookings, ferias y ciclos gastronómicos.

 

Mercados de Tenedor 

Ya está en marcha el ciclo de seis show cookings bajo el nombre de Mercados de Tenedor.. En cada una de estas seis sesiones, el chef de un restaurante reconocido con un Premio Barcelona Restauración o que haya quedado finalista en estos galardones enseñará a preparar una o varias recetas sostenibles, tradicionales e innovadoras. Esta programación empezó a la feria Pequeño Mercado de Mercados, con una sesión dedicada a la cocina marinera a cargo del chef Juanba Agreda, del restaurante Terraza Martínez.

La segunda sesión del ciclo tendrá lugar el 14 de junio al Mercado de la Guineueta, con los chefs Jaume Marambio y Vicky Maccarone, del restaurando Alapar.

La tercera sesión será el 27 de septiembre en el marco de la Fiesta de la Alimentación Sostenible Tierra y Gusto y con el equipo del restaurando Casa Amàlia. 

La cuarta se celebrará el 18 de octubre, dentro de la feria Mercado de Mercados, con Sergi Clapés i Josep Armenteros, que, bajo la dirección culinaria de Carles Gaig, ofrecen una propuesta de cocina catalana tradicional integrada con técnicas modernas y contemporáneas.

La quinta sesión será al Gastronomic Forum Barcelona, el 3 de noviembre, donde el chef milanés Fabio Gambirasi, del restaurante Agreste, compartirá su viaje entre la cocina catalana y la italiana. 

Y la sexta será el 29 de noviembre al Mercado del Buen Pastor, bajo el título ‘Comámonos el barrio’ y con el cocinero segoviano Beltrán Sastre que, junto con Erola Vila, responsable de sala, lidera Echegaray. 
Todas las recetas se recogerán en un recetario en línea porque cualquier persona las pueda reproducir en casa.

 

Cataluña, Región Mundial de la Gastronomía 2025

El Instituto Internacional de Gastronomía, Cultura, Artes y Turismo (IGCAT) ha reconocido Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025, una distinción que destaca la riqueza del patrimonio agroalimentario y culinario catalán. Cataluña es, de hecho, la primera región europea a recibir esta distinción. 

La distinción reconoce Cataluña no solo como un destino gastronómico de primer nivel, sino también como un territorio innovador, capaz de conectar su patrimonio alimentario con valores como la sostenibilidad, la calidad y la cohesión social. 

El proyecto Cataluña Región Mundial de la Gastronomía 2025 (CRMG25) define una serie de esos estratégicos para posicionar la gastronomía catalana como un motor clave de desarrollo sostenible, innovación, cohesión social y proyección internacional.

Más artículos

50.º cumpleaños

A vosotros, que sois parte de nuestra historia Con gran emoción y agradecimiento, me complace