A Josep Lluís Pelegrí lo encontraréis al ICM y el ICM lo encontraréis en la Barceloneta

La ICM es el cuarto instituto de investigación más grande del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España y el más grande dedicado a la investigación marina. El ICM lleva a cabo la investigación sobre temas relacionados con la interacción entre el océano y el clima, la conservación y el uso sostenible de la vida y de los ecosistemas marinos, y la mitigación de los impactos naturales y antropogénicos, impulsando de este modo el desarrollo sostenible de la humanidad.

El Instituto de Investigaciones Pesqueras (IIP) se creó el 3 de octubre de 1951 bajo la dirección del Dr. Francisco García del Cid. El 1957 se construyó su nueva sede en la Barceloneta: la planta baja se condicionó como acuario abierto al público y los pisos superiores como laboratorios de investigación.

El 1986 cambió su nombre por el de Instituto de Ciencias de Mar (ICM), ampliando sus líneas de investigación con la creación de los departamentos de Oceanografía Física y Geología Marina.

Se inauguró un nuevo edificio en el distrito VilLa Olímpica de Barcelona el 2001 y se creó el Centro Mediterráneo de Investigaciones Marines y Ambientales (CMIMA). El CMIMA agrupa el Instituto de Ciencias de Mar (ICM) y la Unidad de Tecnología Marina (UTM), una unidad que apoya en la tecnología marina y polar (anteriormente conocida como UGBO). Las nuevas instalaciones de la ICM incluyen la primera instalación de acuarios y cámaras experimentales y nuevos servicios científicos y tecnológicos.

Más artículos

50.º cumpleaños

A vosotros, que sois parte de nuestra historia Con gran emoción y agradecimiento, me complace