Una barca tradicional, ahora con motor eléctrico

En el Institut de Nàutica de Barcelona preparamos al alumnado para el mundo real, lo que significa afrontar retos técnicos concretos que también tienen uno impacto ambiental positivo. Un ejemplo es el proyecto que han hecho recientemente: electrificar una barca tradicional mallorquina llamada El Pallus .

Este barco pequeño, con un casco de fibra de vidrio, funcionaba con un motor de gasolina antiguo. El objetivo del proyecto fue sacar ese motor y sustituirlo por un sistema de propulsión totalmente eléctrico: un motor intraborda de 3,5 kW alimentado con una batería de litio de 48V. También se instaló un cargador, un sistema de control con joystick y un monitor para saber en todo momento el estado de la batería.

El alumnado no sólo hizo el cambio del motor, sino que participó en todo el proceso: diseñó y construyó los soportes de madera para sujetar el motor y las baterías, trabajó con fibra de vidrio y resina para reforzar las estructuras, y adaptó el interior de la barca para que todo encajara y fuera seguro. Incluso buscó soluciones prácticas, cómo hacer que el soporte de la batería fuera extraíble para facilitar el mantenimiento.

Todo ello, una experiencia completa en la que han aprendido tanto a nivel técnico como práctico: desde el funcionamiento de un sistema de propulsión eléctrico hasta el uso de herramientas y materiales habituales en la construcción y reparación naval.

Este tipo de proyectos nos permite formar profesionales con conocimientos actuales y, a la vez, conscientes de la necesidad de un transporte marítimo más limpio y eficiente.

Más artículos