Nuevo palco de pescadores del Puerto de Barcelona

Premio Ciudad de Barcelona de Arquitectura y Urbanismo

Este año se ha concedido el Premio Ciudad de Barcelona de Arquitectura y Urbanismo a Carlos Ferrater (despacho de arquitectos OAB), Lucía Ferrater (OAB) y Jesús Coll, responsables de la nueva lonja de pescadores del Port de Barcelona. Un jurado formado por Anna Noguera, Marina Cervera, Núria Colomé, Guim Costa y Eva Prats premia así la integración del edificio en el puerto y la apertura a la ciudadanía de la actividad que se desarrolla.

Los Premios Ciudad de Barcelona se entregan cada año, durante el período de las fiestas de Santa Eulàlia, en reconocimiento a la labor y las creaciones de personas y colectivos que se han distinguido por alguna razón en su ámbito. Los premios se entregan desde 1949 y son un reflejo de la vida cultural y creativa de Barcelona. Se trata de la edición del 75 aniversario de los premios.

 

Nueva Lonja de Pescadores en el Puerto de Barcelona

Despacho de arquitectos OAB: Carlos Ferrater, Lucía Ferrater y Jesús Coll

El edificio se ha organizado en tres bloques claramente diferenciados correspondiente cada uno de ellos a funciones específicas ya  procesos diferentes, directamente relacionados a mblas necesidades funcionales en la subasta de las diferentes modalidades de pesca, arrastre y aro, y del muelle de los barcos, así como en la preparación, envasado y facturación del pescado por parte de los mayoristas.

Estos bloques, independientes volumétricamente, están unidos por porches y pasarelas que permiten su perfecta comunicación y protección del pez. De los tres bloques que consta el edificio, el central corresponde a las funciones propias de la Cofradía ya  la Administración y Dirección del conjunto . está retirado respecto a la alineación de los otros dos y da, frente la fachada de poniente, a un patio abierto alrededor del cual se estructuran los principales accesos y funciones.

La planta piso está rodeada de una pasarela a la que se accede directamente del s deexterior por una rampa que comienza junto a la Torre del Reloj, permitiendo que el público en general pueda ver de cerca todos los procesos de descarga y subasta del pescado sin interferir a las tareas de los profesionales. También permitirá el acceso directo al futuro restaurante.

El bloque Norte, situado junto a la entrada del Muelle de pesca y cerc de la Torre del Reloj, ,está destinado íntegramente a actividades para los compradores.

El bloque Sur, además de incorporar la fábrica de hielo, contiene a la planta baja, almacén de cajas y cantina para uso exclusivo de los pescadores.

El acabado exterior es de un revestimiento de panel de fundición, fundido a taller a partir de coladas de aluminio vertidas por gravedad en moldes de matricería de acero.

Más artículos

Nadal al Port

Más grande, más salado, más divertido, más comprometido, más sostenible Un año más, del 29