“Mujeres para Mujeres” de la Barceloneta, para la convivencia intercultural

Este mes de Septiembre SURT arranca el proyecto “Mujeres para Mujeres” en el barrio de la Barceloneta, una iniciativa que apuesta por la formación y empoderamiento de mujeres de diferentes orígenes culturales para volverse agentes comunitarias, con la misión de acompañar familias migradas y promover la convivencia intercultural en los espacios socio educativos del barrio.

La red “Mujeres para Mujeres” estará mucho vinculada a Barceloneta Diversa, trabajando juntas para visibilizar la diversidad cómo a valor comunitario, y generar espacios de encuentro intercultural, especialmente en los ámbitos relacionados con la familia y la infancia, donde a menudo se producen desigualdades de acceso o barreras invisibles. Por esto, también se trabajará en coordinación con escuelas, centros abiertos, bibliotecas, casales y otros equipamientos comunitarios.

“Mujeres para Mujeres” ofrece una formación práctica y transformadora para mujeres que deseen implicarse activamente en la vida comunitaria como agentes promotoras de la interculturalidad. La formación las capacitará como agentes comunitarias interculturales, dándoles herramientas por acompañar familias migradas en procesos de arraigo y acceso a los servicios del barrio, facilitar el vínculo de las familias con escuelas, ser veis sociales y recursos sanitarios y generar espacios de confianza y escucha entre mujeres de diferentes culturas.

La formación, gratuita y con plazas limitadas, combinará contenidos teóricos y prácticos. Las participantes adquirirán habilidades comunicativas , mediación intercultural, dinamización​ de grupos, conocimiento de los servicios y recursos públicos, y recibirán también formación en derechos sociales, perspectiva de género y antirracismo.

El proyecto tiene una doble mirada: dar soporte a las familias que llegan o viven en situación de desconexión social, al mismo tiempo, empoderar a las mujeres participantes, reconociendo el sede potencial como referentes comunitarias y agentes de cambio.

Las mujeres interesadas en participar pueden inscribirse a través del siguiente e-mail: recepcio.barceloneta@surt.org

Más artículos

Raül Gallego

Videoreportero de guerra  Cuando sus compañeros de clase querían ser futbolistas, empresarios de éxito o,