CNAB más solidario

El Club Natación Atlético-Barceloneta es una entidad sin ánimo de lucro, de utilidad pública y socialmente responsable. Gracias a su espíritu solidario y colaborador, trabajan e impulsan proyectos que contribuyen al bienestar general.

Por encima de todo, es un Club comprometido con las personas y con las organizaciones que velan para construir una sociedad más justa y para defender los derechos de los colectivos más desfavorecidos.

Tienen muy presente que la Responsabilidad Social Corporativa es un ejercicio de alta exigencia y se marcan como reto continuar creciendo y mejorante. Y, todo esto, con la firme convicción que una entidad social como es lo CNAB se construye y se fundamenta en las relaciones que se tejen con el entorno.

Por este motivo, una parte muy importante de los actos que organizan tienen una derramando solidaria. Entre otros, se hace patente en su Primer Baño del Año, que desde hace 5 ediciones, es solidario.
Un acto en el cual cada 1 de enero se da la bienvenida en un nuevo año con un baño popular en la playa de San Sebastián.
La inscripción es solidaria y tiene un coste de 4€, que permite acceder a las instalaciones. Y esta recaudación se multiplica por tres, puesto que lo CNAB y la Fundación La Caixa aportan la misma cantidad conseguida con las inscripciones. Una cantidad total que se da íntegramente a una organización diferente cada año, escogida por su encomiable tarea y valores.

Las ediciones anteriores han podido apoyar, con aportaciones muy generosas, proyectos tan valiosos como:
– Trazo, Asociación Catalana de Traumatismo Craneoencefálico y Daño Cerebral.
– ACAF, Asociación Catalana de Afectadas y Afectados de Fibromialgia.
– Instituto Guttmann, Instituto de Salud Cerebral y Neurorrehabilitació.
– Amigos del Hospital de Mar por la investigación del cáncer de ovario.
– AIS, Ayuda a la infancia sin recursos.
En esta edición, serán dos las entidades beneficiarias. Proyecto Techo, de nuestro barrio, y Salud sin techo. Las dos velan para mejorar la calidad de vida de las personas sin hogar, que representan la cara más severa de los procesos de exclusión social.

 

PROYECTO TECHO

El Proyecto Techo, situado a la planta baja de la calle Pescadores número 42 de la Barceloneta, acoge las 365 noches del año – con conversación, juego, cena, dormir, almorzar, y posterior trabajo personalizado de regularización administrativa y sanitaria – a personas que viven permanentemente en las calles del barrio y que por sus condiciones personales no pueden utilizar otros recursos existentes.
Con el tiempo, la relación que se establece al “Techo” entre los residentes, las personas voluntarias que conviven durante las noches y la educadora social que los atiende por las mañanas, permite a los primeros recuperar autoestima, restablecer vínculos sociales normalizados y regularizar su situación administrativa y sanitaria. Todo esto los permite salir de Techo para disfrutar de servicios sociales estandarizados.

 

SALUD SIN TECHO

Trabaja con una red de voluntarios con el objetivo de mejorar el estado de salud de las personas más vulnerables, sin hogar, que no saben, o no pueden acceder, a los organismos oficiales a través de los circuitos o canales habituales. La consulta está a la Parroquia Santa Anna, sala capitular. Ofrecen servicios de oftalmología, optometría, medicina de familia, enfermería, dermatología, medicina interna, pequeñas cirugías, odontología y acompañamiento. También cuentan con una unidad móvil, equipada con los medios que tengan en cada momento y que los permite ampliar los puntos de atención.
Solo nos queda animaros a participar al Primer Baño del Año. Os garantizamos el disfrutar de un momento único para comenzar el año y, especialmente, porque contribuiréis a que las personas sin hogar tengan una oportunidad digna.

Más artículos

50.º cumpleaños

A vosotros, que sois parte de nuestra historia Con gran emoción y agradecimiento, me complace