Pronto celebraremos el vigésimo aniversario del Plan Comunitario de la Barceloneta. Durante estos veinte años vecindario, entidades, comercios, equipamientos y servicios del barrio, con el soporte de la administración pública, hemos ido poniendo en marcha una serie de proyectos con la intención de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Barceloneta y de responder a los retos y inquietudes que entre todos se han ido planteando.
Hemos trabajado en los ámbitos que entre todas y todos hemos considerado importantes: la gente mayor, niños y jóvenes, la salud, la vivienda, la cultura, el derecho a la alimentación, a la educación, al trabajo…
A lo largo de todo éste tiempo se han puesto en marcha iniciativas importantes para el barrio: Barceloneta Proa a la Mar, proyecto de empleo y desarrollo local que trata de recuperar la relación del nuestro barrio con el mar; El Punto de Información y Orientación Laboral (PIOL), plataforma de soporte en la búsqueda de empleo y punto de conexión con las empresas del territorio y el vecindario; Barceloneta Diversa, que busca conseguir la cohesión social a través de una mirada intercultural, implicando a todos los agentes del barrio y intentado conseguir la integración del vecindario del barrio sin importar su origen; o la Guingueta Proa en el Mar, una iniciativa sociolaboral comunitaria que ha ocupado más de veinte personas, desde de la su apertura el 2018, principalmente en personas en situación de paro de larga duración, mujeres con cargas familiares o jóvenes al cobijo en su primer empleo. En medio de la pandemia pusimos en marcha la Oficina de Ayuda a Trámites Telemáticos, que durante estos cinco años ha atendido más de 1.500 personas en toda tipo de trámites, incluyendo la orientación y asesoramiento en derechos que nuestros vecinos a veces descubren tener, y que, con una media de más de cuatro atenciones por persona, el número de gestiones realizadas superan de largo las 6.000.
El proyecto Persianas Vivas, que este año llega a su cuarta edición, es un proyecto comunitario de arte urbano. Busca la mejora de la salud y el bienestar de las personas a través de las prácticas artísticas y creando alianzas entre los artistas, las instituciones públicas y las comunidades del barrio. Está dirigido a jóvenes de entre 16 y 25 años.
La Escuela de Salud, la Comisión de Vivienda, Prometeus Barceloneta, la Mesa de Género, los proyectos relacionados con la gente mayor cómo Buen vecino, Buen Provecho, Buena vecindad con la gente mayor o Respira Cuidador, y tantos otros que sólo son posibles gracias a la generosa implicación de personas voluntarias y profesionales que viven y sienten su barrio y luchan por conseguir una vida mejor para todo el mundo.
Queremos que esto continúe siendo así, porque no existe comunidad ni plan comunitario sin la implicación del vecindario, aportando ideas en las diferentes mesas de trabajo o grupos motores u ofreciendo sus servicios cómo voluntarios cuando es necesario.
Por esto, en los próximos meses organizaremos actos para conmemorar esta fecha tan importante y, asimismo, convocaremos un Grupo Motor Vecinal en el que se podrán implicar todas las personas que quieran para revitalizar el sentimiento de comunidad y proponer medidas proactivas y constructivas con el objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestro barrio, al cual tanto amamos y el cual siempre llevaremos en nuestro corazón, la Barceloneta.
Cómo contactar con nosotros:
Oficina del Plan Comunitario: Porches del Paseo Marítimo, Playa del Somorrostro , local 32. Teléfono 93 356 85 01 (horario de 9.00 a 14:00 h, de Lunes a Viernes).
Oficina de Ayuda en Trámites Telemáticos , Centro Cívico de la Bar celoneta. Conrería 1-9. Se puede solicitar cita por Whatsapp en el número: 640 70 66 20
Consulta la nuestra web: placomunitaribarceloneta.org donde encontrarás un formulario si quieres ponerte en contacto con nosotros.
Y también por correo electrónico: aba08003@yahoo.com y info @ placomunitariobarceloneta.org