Homenajes a la restauración de la ciudad

Guía 2025 de la Restauración – V Premios Barcelona Restauración

Se ha publicado la edición del 2025 de la Guía de la Restauración, que recoge información sobre los locales ganadores, finalistas y distinguidos con menciones honoríficas a la edición 2024 de los Premios Barcelona Restauración. La Guía es una propuesta de la Dirección de Servicios de Comercio, Restauración y Alimentación del Ayuntamiento, con el apoyo de Turismo de Barcelona, para rendir un homenaje permanente a la singularidad de la restauración de la ciudad y busca convertirse en una herramienta útil para la ciudadanía.

La mítica Bodegueta de San Andreu, que recibió el premio Barcelona Restauración 2024 en la categoría de integración en el barrio, fue el marco donde se hizo el acto de presentación de la Guía, presidido por la regidora de Comercio, Restauración y Mercados, Raquel Gil.

“Tenemos una ciudad con una cultura gastronómica y de la restauración espectacular, donde conviven restaurantes de mucho renombre y locales de pequeño formato y mucha calidad que nos definen como ciudad”, ha remarcado la regidora durante la presentación. 

33 restaurantes para conocer
La Guía, en esta segunda edición, cuenta con una presentación escrita por el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, donde pose en valor el momento gastronómico excepcional que vive la ciudad, con más 10.000 bares y restaurantes, y erigida en un referente mundial en restauración. En total, incluye información sobre 33 restaurantes, entre los cuales destacan los ganadores de las diferentes categorías de los V Premios Barcelona Restauración:

• Categoría de calidad gastronómica: Pequeño Comité, en el Eixample, para ser ”un auténtico referente gastronómico, donde la experiencia es sinónimo de cultura y emoción”. 

• Categoría de integración en el barrio: La Bodegueta de San Andreu, al distrito de San Andreu. El jurado valoró que aquí “la cocina casera se convierte en memoria e identidad, consolidándose como punto de encuentro y celebración del sabor auténtico”. 

• Categoría de sostenibilidad: Rasoterra, en Ciutat Vella, por su “declaración de amor en la tierra, la biodiversidad y el compromiso con el planeta.”

• Categoría de servicio de sala: El Pasillo de Pep, de Ciutat Vella, y especialmente la figura de Modesto Baena, que forma parte del equipo de sala. El jurado destacó que este establecimiento cuida “cada detalle con una dedicación incomparable”.

• Categoría de restauración de los mercados de Barcelona: Hermós, bar de pescado, del Mercado de la Libertad, dedicado al pescado y marisco fresco y con una carta inspirada en la cocina marinera. Este premio reconoce la calidad de las propuestas gastronómicas que combinan tradición e innovación a los bares y restaurantes de los mercados municipales.

El jurado también concedió dos menciones de honor. Una al Restaurante 7 Puertas, fundado el 1836, y la otra al cocinero Fermí Puig, figura clave de la gastronomía de la ciudad. Además de la información y las fotografías sobre los locales premiados y sobre las dos menciones de honor, a la Guía también aparecen los finalistas de las diferentes categorías.

Más artículos

Raül Gallego

Videoreportero de guerra  Cuando sus compañeros de clase querían ser futbolistas, empresarios de éxito o,